Este proyecto tiene como objetivo general dar respuesta a problemas derivados de un uso inadecuado de las nuevas tecnologías (NTIC). Desde el proyecto se ofrece a niños, jóvenes, padres y profesores orientación para conocer los riesgos que conlleva un uso inadecuado de estas tecnologías (uso inadecuado, abuso y/o dependencia de las nuevas tecnologías, violencia contra las mujeres realizada a través de las nuevas tecnologías y redes sociales entre otras). y pautas para su protección y uso responsable. Es una intervención importante porque las NTIC son herramientas que aportan soluciones y oportunidades para desenvolverse con normalidad en nuestra sociedad.
Además, también trata de prevenir el consumo de sustancias (especialmente el alcohol y el cannabis) durante los primeros años de la adolescencia, así como aumentar la percepción de riesgo, concienciar sobre los riesgos de los juegos de azar, y especialmente de los juegos on line, previendo el desarrollo de adicciones comportamentales o juego patológico.
Datos de contacto:
Avda. del dos de mayo, 27. Local 22 (Centro Comercial Dos de Mayo – Primera Planta) de Móstoles.
Teléfono: 91 025 96 36
Mail: spant@puntomega.es
¿Cómo se lleva a cabo?
Se realizan diferentes actividades en función de la población destinataria. Algunas de estas actividades son:
-
Infancia y adolescencia.
-
Enseñar pautas para un uso responsable.
-
Informar sobre las consecuencias del consumo de drogas.
-
Desarrollo de competencias y habilidades personales que favorezcan el afrontamiento de situaciones de riesgo.
-
-
Familias.
-
Dotar de estrategias para comunicar y acompañar a los menores en el uso de las nuevas tecnologías.
-
Facilitar que las familias logren visibilizar actitudes que favorecen el consumo de drogas.
-
Informar a las familias sobre la prevalencia y el riesgo del juego patológico en la adolescencia.
-
-
Agentes sociales, docente personal y sanitario.
-
Dar a conocer los indicadores ante un posible uso inadecuado de las TIC.
-
Informar sobre los diferentes recursos, programas y actividades que en materia de prevención de drogodependencias existen en el municipio y en la C. de Madrid.
-
Facilitar que las personas logren visibilizar actitudes que favorecen el juego patológico (incluido el juego on line) e informar de las consecuencias del mismo.
-
-
Población general.
-
Fomentar el uso consciente y responsable de las TIC.
-
Favorecer el desarrollo de factores de protección en la población.
-
Concienciar a la población sobre el impacto que tiene la publicidad en el inicio de juegos de azar; favorecer el desarrollo de competencias y habilidades personales que favorezcan el afrontamiento de estás situaciones de riesgo.
-
Las actuaciones se realizan dentro del marco del Convenio de Colaboración entre el Excmo. e Ilmo. Ayuntamiento de Móstoles y la Asociación Punto Omega en el Servicio de Prevención de Adicciones a Sustancias Adictivas y a las Nuevas Tecnologías.