Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo.
El Proyecto #Sonar tiene como objetivo es prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito de las nuevas tecnologías y redes sociales en entornos rurales, con un enfoque especial en la violencia sexual digital dirigida a personas jóvenes. Además, se busca fomentar el desarrollo saludable de la sexualidad en las y los adolescentes, mediante la concienciación y el desarrollo de competencias y habilidades personales que refuercen los factores de protección contra las relaciones tóxicas y empoderen a las mujeres.
Es por ello que desde el Proyecto SONAR y la Asociación Punto Omega nos sumamos a la convocatoria de Naciones Unidas de conmemorar el 25 de noviembre realizando diferentes contenidos contra las violencias machistas. Todos los contenidos estarán enfocados especialmente a tal fin. En este contenido hablamos de los orígenes de la conmemoración, repasando un poco de terminología.
Financiado por:
El Proyecto #SONAR Prevención de la violencia machista en el entorno rural ha sido financiado a través de una subvención para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en 2024.
Estamos aquí para ayudarte y responder cualquier pregunta que puedas tener. Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.